Quiénes Somos
Documentación Social es una revista editada por Cáritas Española, con más de 50 años de historia, que ha tenido diversas etapas a lo largo de la misma, pero todas ellas con el común denominador de ser un instrumento de generación de conocimiento aplicado al servicio de la acción social y sus agentes.
Acceso a los números de etapas anteriores
Creemos llegado el momento de iniciar una nueva etapa, haciendo más accesible su contenido, así como más divulgativo sin por ello perder rigor, y diseñando una nueva estructura de secciones que aporten variedad temática a cada número.
Secciones de Documentación Social
Acción Social
Esta sección presenta artículos en torno a las temáticas de la acción social, desde las más generales a las más concretas. Utiliza una perspectiva teórica y analítica, concretando el discurso con claves, retos, pistas, interrogantes… para intervenir en tanto agentes activos desde el tercer sector en esta realidad.
En marcha
En esta sección se describen actuaciones de intervención en acción social, que sean significativas por algún motivo (su novedad, su éxito, su trascendencia…).
En estos artículos se pretende generar una reflexión sobre esa significatividad de la acción, buscando los elementos de fondo y forma que la hacen interesante y que podrían ayudar a replicar lo significativo de la misma a otros en otras circunstancias y contextos.
Conversamos
Entrevista, de preferencia en formato video, con alguna persona sobre asuntos de interés, actualidad o importancia en torno a las temáticas generales de la revista.
Con voz propia
Columna de opinión con firma.
A fondo
Artículos de investigación sobre una misma temática vista desde distintas perspectivas. Temáticas siempre en relación con la acción social o la realidad social a partir de la cual se inicia, queda influida, modifica, resulta de interés… para la acción social.
Del dato a la acción
Presentación de un dato, gráfico o tabla en torno a un asunto relevante para la acción social, seguido de una breve explicación/interpretación del mismo, que nos lance retos, interrogantes, propuestas sobre la intervención que se hace o debiera hacerse.
Ciencia social
Conceptos, ideas, formulaciones, teorías… nuevas o clásicas que desde las diversas ciencias sociales (o de las otras en algún caso) puedan ser manejadas por los agentes de la acción social. Buscamos que este contenido esté descrito en clave pedagógica.
Documentación
Recomendación de vídeos, libros, artículos, informes, webs, legislación, normativa, etc., que ayuden a conocer los temas relacionados con la realidad y la acción social.
Directores

Natalia Peiro
Directora
Licenciada en ciencias políticas. Secretaria General de Cáritas Española.

Raúl Flores
Director técnico
Sociólogo, Coordinador del equipo de Estudios de Cáritas Española.
Consejo de redacción

Enrique del Río Martín
Pedagogo autodidacta. Director Asociación para la promoción de empleo Juvenil (Proempleo).

Daniel Garrigós Ballesteros
Técnico formación y animación del voluntariado de Caritas Diocesana de Cartagena-Murcia.

Jose Luis Graus Pina
Diplomado en trabajo social y licenciado en estudios eclesiásticos. Coordinador de programas de acción social en Redes Sociedad Cooperativa.

Félix García Moriyon
Profesor honorario Universidad Autónoma de Madrid.

Almudena Cortes Maisonave
Profesora del Dpto. de Antropología Social. Universidad Complutense de Madrid.

Antonio Ripoll Spiteri
Pedagogo. Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y Profesor asociado en el Departamento de Sociología y Política Social. Universidad de Murcia.

Auxiliadora Gonzalez Portillo
Dra. Ciencias Sociales. Dpto. Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad Pablo de Olavide.

Germán Jaraiz Arroyo
Diplomado en Trabajador Social, Licenciado en Sociología y Doctor en Ciencias Sociales Director General del Proyecto Social y Residencia Universitaria Flora Tristán. Universidad Pablo de Olavide.

Jaime Atienza Azcona
Economista, con especialización en desarrollo. Trabaja en Intermon Oxfam.

Lourdes Menacho Vega
Educadora social. Presidenta del Consejo General de Colegios oficiales de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales.

Manuela Mesa Peinado
Directora de CEIPAZ y codirectora del Instituto Universitario DEMOSPAZ-UAM.

Mercé Darnell i Viaña
Antropóloga social. Jefa de programas y servicios Cáritas Diocesana de Barcelona.

Pedro Cabrera Cabrera
Departamento de Sociología y Trabajo Social. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Universidad Comillas.

Mª Teresa Montagut Antoli
Socióloga. Profesora honorífica de la UB.

Víctor Renes Ayala
Sociólogo, exresponsable del servicio de estudios de Cáritas Española, de la que es colaborador, y de la Fundación FOESSA.

Imanol Zubero Beaskoetxea
Sociólogo, Profesor del Dpto. de Sociología. Universidad del País Vasco.